Notas del 31 de agosto de 2019: Excel Avanzado

Excel Avanzado.


Conocimientos previos:


Microsoft Excel es una herramienta con una increíble capacidad para realizar casi infinitas tareas relacionadas con el cálculo numérico y la gestión de datos. Lo anterior es  valido para todas las versiones de Excel, desde Excel 2007, Excel 2010 hasta la última versión de Excel. Es imposible saber usar todas las funcionalidades de Excel es importante conocer aquellas que son más importantes para nosotros y manejarlas con destreza. 
Excel está conformada por un conjunto de herramientas de propósito muy diverso, y muchas de ellas están particularmente relacionadas con la gestión empresarial, pero también suele ser usado desde otras áreas como la estadística, las matemáticas, la investigación de operaciones, el análisis de datos, cálculo y análisis financiero.
Un conocimiento básico de Excel implicaría realizar las tareas más sencillas, como por ejemplo:
– Crear un libro de trabajo, insertar hojas, eliminar hojas, abrir y guardar archivos.
– Uso del libro de trabajo con el Mouse y el teclado.
– Usar los menús y algunos atajos de teclado.
– Usar las funciones básicas
El uso de algunas funciones, hace necesario comprender el significado del cálculo que se esta realizando, esto resulta particularmente notorio en el caso de las fórmulas financieras.
El uso de un considerable número de funciones puede considerarse como un dominio intermedio de Excel.
Conocimientos adquiridos:

El uso de tablas dinámicas para algunas es considerado como propio de Excel avanzado o de un dominio de Excel, sin embargo debido al uso generalizado y a la simplicidad con que estas son creadas, se puede señalar que en la actualidad esto correspondería más bien a un dominio intermedio de Excel. Similar situación ocurre con el uso de filtros.
El verdadero uso de Excel Avanzado está relacionado con el uso de Macros o VBA, es decir comprende el uso de un lenguaje de programación para obtener soluciones a problemas mas complejos con los que nos podemos enfrentar en el día a día.
El propósito de Excel Avanzado, y la utilidad del mismo radica en poder simplificar las labores diarias, automatizar todos aquellas operaciones que tienen que realizarse de forma frecuente, o realizar las labores que normalmente nos tomaría una cantidad considerable de tiempo si las realizáramos sin la ayuda de un programa. 

Experiencia educativa: 

  • Es una hoja de calculo integrada en Microsoft office
  • Conceptos básicos de Excel:
  • Libro: es el archivo creado en Excel
  • Hoja de calculo
  • Para ponerle nombre a las pestañas, doble click y escribir.
  • Columna: letras
  • Filas: números
  • La barra de formulas: fx = siempre va primero,,, y fijar columna y fila.








Clase 2:

Copiar información y seleccionar.
Después de llenar el formulario, poner insertar y luego tabla, y luego puedo copiar toda la hoja y después puedo filtrar.

Tarea, hacer lo de la foto.
3 hojas, con filtros.

Actividad 2
  • Tabla dinámica: se utilizo años, colegios y nombres, ver foto
  • Tabla gráfica dinámica:
  • Incluir los mismos datos y sale la gráfica

Reflexión o aplicación:

Está claro que las habilidades que han caracterizado a la educación tradicional no serán suficientes para participar de manera activa en la sociedad del siglo XXI,  es por ello importante la inclusión de este tipo de clases a las personas que estamos involucrados en la educación, pues para enseñar primero tenemos que saber, y más aun animarnos a usarlas con nuestros alumnos.

Pienso que el diseño curricular deberá adecuarse a la sociedad que cada vez cambia con mayor rapidez, para que las competencias que se practiquen se mantengan vigentes para liderar y adaptarse a esos cambios.

La idea de favorecer la enseñanza holística, inclusiva, justa, pacífica y sustentable me parece interesante, para ello el currículo se aseguraría que los jóvenes y adultos adquieran competencias para tomar decisiones ante las oportunidades y enfrentar desafíos en un mundo de constantes cambios.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Notas del 20 julio del 2019: Análisis de documentos

Notas del 10 de agosto del 2019: Habilidades del siglo XXI